El martes pasado hicimos una experiencia para ver el pH de las sustancias.
El pH es igual al logaritmo del hidrógeno del elemento ( pH=log[H+] ) y se mide en una escala que va de 0 a 14, donde el 0 es el más ácido y el 14 el más básico.
o-acido-7 (neutro)-basico-14
Mezclamos soluciones con agua en 4 Erlenmeyers diferentes:
1- Ácido acético (presente en el vinagre de mesa)
2- Bicarbonato
3- Almidón
4- Sacarosa
Luego cada grupo obtuvo 4 tubos de ensayo, una pipeta y un medidor de pH. Y nos fuimos pasando las soluciones de mesa en mesa para que todos llenáramos los 4 tubos con los distintos compuestos. Después enumeramos los medidores de pH y mojamos cada medidor en una sustancia distinta. El medidor tiene cuatro colores distintos, al mojarlo en las diferentes sustancias, el medidor cambiaba sus colores.
Para finalizar con esta experiencia, comparamos los colores de cada medidor de pH con la cajita del test y según el número de pH que tenia, nos dimos cuenta si era más básico o mas ácido el pH del compuesto.
Observamos que la sustancia mas básica era el bicarbonato (es decir, el que mayor pH tenía) y la sustancia mas ácida era el ácido acético (es decir el que menor pH tenia).
Tip: Cuando mezclamos estas dos sustancias (la más ácida con la más básica), hubo un efecto efervescente.

Aldana, Dominique y Claudia documentaron la experiencia. ¡Este post es a partir de esa documentación!
Acá un poco de lo que fue la experiencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario