domingo, 29 de mayo de 2011

Capacidad pulmonar y recorrido

Hola todos!
El jueves estuvimos midiéndonos la capacidad pulmonar. Haciendo click en las fotos van a encontrar el documento para terminar el trabajo! Acá algunos de ustedes:

lunes, 23 de mayo de 2011

¡¡Atención 2° y 3°!!

¡¡¡Sigan a donde mira el chino!!! y van a encontrar el documento donde pueden ir anotando las cantidad de respiraciones y dejándolo anotado ahí para trabajar el jueves.



¡Nos vemos!

jueves, 19 de mayo de 2011

Trabajo de Campo 2y3

Recuerden que para el Jueves tienen que contar cuántas veces respiran (se cuentan las inhalaciones) en una cuadra. Lo tienen que hacer en 3 cuadras distintas cada uno.
Ejemplo:
Verónica 23 (1er cuadra) 20 (2da cuadra) 21 (3er cuadra).
Es importante que TODOS lo hagan para que podamos seguir trabajando.
Saludos
Martín y Vero

domingo, 15 de mayo de 2011

A resolver para el Jueves!

Se acuerdan que quedamos en responder preguntas para el jueves?
acá van! Recuerden publicar en sus blogs con la etiqueta correspondiente! A INVESTIGAR!
¿Por qué la coca cola caliente pierde el gas más rápido que la coca bien fria (y mas rica)?
Volvamos a preguntarnos... ¿Pudo el control del fuego "hacernos evolucionar"? (busquemos qué es la teoria de la evolución)
Martín y Vero

Semana del 16/05

Chicos y Chicas de 4toy5to
Para el Martes que viene cada grupo tiene que traer todo los elementos para avanzar en el producto final de este proyecto:
Los que tienen la maqueta: todos los materiales para hacerlo
Los que tienen vista: las imágenes ordenadas de alguna forma coherente con lo que quieran mostrar.
Los que tienen sonidos: todos los sonidos grabados y pasados a la compu
Los chicos de Niveles de Percepcion: traer el material recolectado, las imágenes, sonidos, etc para el video o lo que vayan a montar, recuerden el tema de las propiedades de los materiales (especialmente Franco que estaba con eso)
Los que tienen Clasificación: todo lo que juntaron y busquen un ejemplo de Clave dicotómica (son buenas las de plantas angiospermas o la de artrópodos).

Este martes vamos a trabajar la primer hora, las otras dos horas cada uno expone al resto de la clase cómo viene el producto final, objetivos, el resto de todos nosotros aportaremos para mejorarlo si fuera necesario. Recuerden que la otra semana ya tiene que estar todo terminado para presentar!

nos vemos y a trabajar !
Martín y Vero

sábado, 14 de mayo de 2011

Oxígeno y Respiración

¿Qué fue lo que vimos? Empezamos viendo cómo se apaga una vela si la tapamos con un frasco de vidrio. Nos preguntamos por qué fue apagándose. Nos respondimos: porque se fue gastando el oxígeno que había dentro. Entonces?: ¿Cómo es que se gasta el oxígeno?, charlamos del fuego, de su importancia en la historia de la humanidad, de las cosas que permitió... Después vimos que la célula funciona como un motor, tiene un combustible, necesita oxígeno, produce dióxido de carbono. Vimos por qué no puede liberar la energía contenida en ese combustible (glucosa) toda de una, y lo va haciendo de a poquito. Entonces vimos las reacciones de combustión tanto del metano como de la glucosa, y vimos que necesitamos oxígeno para que se libere toda esa energía. De dónde sacamos el oxígeno? del aire. Cómo? a través del sistema respiratorio. Pero no todos los sistemas respiratorios son iguales. Chusmeamos a algunos animales, y después vimos un poco del nuestro. Y en eso quedamos!

Energías y consecuencias ambientales

domingo, 1 de mayo de 2011

Energías

El jueves vimos entre todos los tipos de energía que existen:

Qué es la energía
View more presentations from martinrk.


De tarea, quedamos en que ustedes (chicos y chicas de 2° y 3°) van a investigar qué tipos de energía se producen en nuestro país, dónde están ubicadas y por qué están ubicadas en esos lugares y no en otros.

La tarea deberán publicarla en sus blogs, con la etiqueta FQ, así lo podemos rastrear.


Saludos, hasta el jueves!